XXII FESTIVAL DE MÚSICA RENACENTISTA Y BARROCA DE VÉLEZ BLANCO (ALMERÍA)
Mecenazgo y prestigio. Música y cultura en la Edad Moderna
22-29 Julio de 2023
El Festival de Música Renacentista y Barroca de Vélez Blanco 2023 (FESTIMUVB23) organiza sus actividades musicales y académicas en torno al mecenazgo en la Edad Moderna. Un tema de plena actualidad y sobre el que ahora se debate bajo las premisas de las necesidades de la sociedad actual.
A lo largo de esta semana disfrutaremos de conciertos con obras compuestas bajo diferentes formas de mecenazgo en el Renacimiento y el Barroco. Las escucharemos en el concierto de la Academia del Piacere, con su “Cancionero de la Colombina”; en el del grupo La Spagna; en el violín de Jorge Jimenez que recreará las arias de Farinelli en las veladas de la corte española, o en la ópera “Los Elementos” que interpretará Forma Antiqva, con la que recordamos al compositor español Antonio Literes. Dedicamos un concierto a la compositora italiana Barbara Strozzi, con las voces de María Espadas y Marta Infante, e incorporamos música producida para acompañar representaciones teatrales con el concierto “Las locuras del amor de Shakespeare y Byrd”, que nos traslada a la Inglaterra de los siglos XVI y XVII, igual que el dedicado a la “Sociedad Bach-Abel en el Londres de los últimos momentos del barroco.
Para escuchar esta música se cuenta con orquestas, grupos y solistas de acreditada trayectoria nacional e internacional. Además continúa la Academia de Música Renacentista y Barroca, el Seminario doctoral internacional de Historia y el ciclo de conferencias sobre la temática del Festival.
El Festival de Vélez Blanco es fruto de un esfuerzo de colectivo de entidades, grupos y personas que lo organizan, patrocinan y colaboran. Impulsado desde sus inicios por la Coral Andrés del Castillo, cuenta con el Ayuntamiento como entidad organizadora y el patrocinio de la Universidad Internacional de Andalucía y la Universidad de Almería. Ha disfrutado de la colaboración del Gobierno de España a través de la Sociedad Estatal de Conmemoraciones, de Acción Cultural Española y del INAEM; de la Junta de Andalucía, a través de diversas Consejerías (Turismo, Cultura, Conocimiento..) y de la Diputación Provincial de Almería. A lo largo de su trayectoria ha tenido el apoyo de entidades como Cajamar y la fundación Cajasol.
OBJETIVOS DEL FESTIVAL 2023
Este Festival es mucho más que un conjunto de buenos conciertos. Ofrece un proyecto integral, coherente y de alta calidad musical y formativa. La música y su estudio, como fenómeno cultural, histórico y social, inundan la localidad de Vélez Blanco durante una semana. Alumnado, profesorado, visitantes y vecinos disfrutan de un proyecto en el que, además, se cultivan los valores de la igualdad, la inclusión, la convivencia, el respeto y el reconocimiento.
Para lograrlo, el FESTIMUVB23 se plantea como objetivos:
- Ofrecer una programación de alta calidad en torno al mecenazgo en la creación e interpretación de la música renacentista y barroca, con grupos, orquestas y solistas de acreditada trayectoria nacional e internacional.
- Contribuir a la recuperación, preservación y difusión del patrimonio musical español.
- Fomentar la formación especializada en música renacentista y barroca, particularmente entre los y las jóvenes, e incentivarlos en el aprecio por la música.
- Conocer y reflexionar sobre el contexto histórico de estas músicas.
- Incorporar la perspectiva de género para visibilizar y prestigiar a las mujeres como compositoras e intérpretes.
- Promover, a través del Festival, una potente acción cultural que incentive el desarrollo económico sostenible y la integración social de una zona rural acorde con las medidas sobre la España despoblada y el reto demográfico.
- Celebrar el 350 aniversario de uno de nuestros grandes compositores barrocos, Antonio Literes, y sumarnos al de otros dos músicos europeos, William Byrd y Carl Friedrich Abel
EQUIPO DEL FESTIVAL
- Cándida Martínez López. Dirección y coordinación general
- Helena Martínez Díaz. Coordinación Actividades Artísticas
- Diego Gázquez Rodríguez. Coordinación Actividades Académicas
- José Luis Navarro Gallardo. Coordinación técnica y producción
- Mª Dolores García Alcaina. Administración
- Antonio Jiménez Trujillo. Fotografía
- Ignacio Martínez Díaz. Redes
ORGANIZAN
- Ayuntamiento de Vélez Blanco
- Universidad Internacional de Andalucía
- Universidad de Almería
COLABORAN
- INAEM
- Acción Cultural Española (ACE)
- Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía
- Diputación Provincial de Almería
- Cajamar
- Fundación Cajasol
- SURCLIO, Grupo de Investigación. Universidad de Almería
- Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas. Universidad de Almería
- Asociación Andrés de Castillo
- Iglesia Parroquial de Santiago